• Estudio de evaluación del uso de la información en la selección de la educación superior postsecundaria en el Perú Parte II 

      Neilson, Christopher; Barraza Salguero, David Abel; Flor Toro, José Luis; De Marco, Sergio (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 02/01/2018)
      Estudio de evaluación del uso de la información en la selección de la educación superior postsecundaria en el Perú. Parte II
    • Evaluación de clima organizacional y diseño e implementación de una nueva cultura organizacional 

      Chavez Rosero, Alvaro Renzo; Valdiviezo Arista, David; Colquehuanca Achulli, Raymundo; Valverde Zacarias, Michael Alberto; Pulido Cavero, Carlos Alberto; Weilg Machare, Rosa Judith (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 06/05/2018)
      Evaluación del Clima Organizacional y el Diseño e Implementación de una nueva Cultura Organizacional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán
    • Evaluación de desarrollo: recursos de evaluación del Consejo Australiano para la Investigación Educativa 2 

      Forster, Margaret; Masters, Geoff (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, 03/02/2017)
      Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se pudo conocer la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano ...
    • Evaluación de desempeño: recursos de evaluación del Consejo Australiano para la Investigación Educativa 5 

      Forster, Margaret; Masters, Geoff (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 02/02/2017)
      Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se conoció la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano ...
    • Evaluación escrita: recursos de evaluación del Consejo Australiano para la Investigación Educativa 8 

      Forster, Margaret; Masters, Geoff (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 02/01/2017)
      Durante la elaboración de estándares de aprendizaje en que estuvo abocado el SINEACE entre los años 2009-2015, se conoció la experiencia australiana de evaluación de los aprendizajes realizada por el Consejo Australiano ...
    • Experiencias de acreditación de trece universidades peruanas 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2018-01)
      El Sistema Universitario Peruano está inmerso en un proceso de cambio. Este proceso se encuentra marcado por la promulgación de la nueva Ley Universitaria N.° 30220, la publicación de la Política de Aseguramiento de la ...
    • Experiencias de investigación en institutos de educación superior pedagógicos 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2017-11)
      En el presente estudio, la Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior, coherente con la misión institucional del SINEACE de promover la Cultura de la Calidad en la sociedad, ...
    • Factores que intervienen en la acreditación de programas de estudios universitarios. Experiencia de 10 universidades públicas peruanas con programas de estudios en etapa de autoevaluación y programas de estudios acreditados. 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACEPE, 2022-02-28)
      La presente investigación busca profundizar en la comprensión de algunas variables que intervienen en la decisión de acreditar programas de estudios en educación superior universitaria en el Perú, tales como: i) expectativas ...
    • Factores que intervienen en la decisión de acreditar programas de estudios de educación superior universitaria en el Perú. Una mirada desde los comités de Calidad 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SineacePE, 2022-02-28)
      La presente investigación busca identificar los factores que intervienen en la decisión de acreditar y/o renovar la acreditación de los programas de estudios en educación superior universitaria. Utilizando un enfoque de ...
    • Financiamiento de la garantía de la calidad de la educación superior universitaria en el marco del aseguramiento de la calidad 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACEPE, 2023-10-30)
      Este documento presenta el análisis del financiamiento y el proceso presupuestario para la acreditación en las universidades públicas peruanas. El análisis se divide en dos niveles: i) caracterización general, que se basa ...
    • Financiamiento de la garantía de la calidad de la educación superior universitaria en el marco del aseguramiento de la calidad. Resumen y recomendaciones de política. 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACEPE, 2023-10-30)
      En este documento se discuten los principales aspectos del estudio titulado "Financiamiento de la garantía de la calidad de la educación superior universitaria en el marco del aseguramiento de la calidad", en relación con ...
    • Formulación de lineamientos de políticas y procedimientos para la selección, evaluación y promoción de formadores de instituciones de educación superior 

      García Laguna, Glicerio Fausto (Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 06/05/2018)
      Formulación de lineamientos de políticas y procedimientos para la selección, evaluación y promoción de formadores de instituciones de educación superior
    • Fortalecimiento del Sistema de Investigación de 10 Instituciones de Educación Superior Pedagógica y Tecnológica 

      Sirvent de Luca, Maria Pia; Salas O’Brien, Emma Patricia; Alarcón Rojas, Kimberly; Maguiña Ugarte, Paula (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 05/02/2018)
      Sistema de investigación para IES pedagógicos.. Sistema de investigación para IES tecnológicos Capacitación para el fortalecimiento del sistema de investigación de 10 institutos de educación superior técnica y pedagógica.
    • Hacia una cultura de calidad: sistematización de la experiencia de seis institutos de educación superior en el Perú 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2016-12)
      El presente estudio da a conocer los avances de la acreditación en seis institutos de educación superior en Cusco, Tacna, Juliaca, Chincha y Lima-Huaral. En 2012 se acreditó el primer instituto pedagógico, y actualmente ...
    • Hacia una propuesta de evaluación para instituciones de educación intercultural bilingüe 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad educativa (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2018)
      En el año 2011, el SINEACE presentó la propuesta de evaluación para instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), a través del documento denominado "Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de ...
    • Informe final y manual metodológico La Libertad 

      Cárdenas Mendoza, María de los Ángeles; Castro Carlín, Juan Francisco; Paredes Castro, Gilmer Ricardo; Vásquez Meza, Ricardo; Velásquez Cabrera, Daniel; Yamada Fukusaki, Gustavo Adolfo (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 02/01/2018)
      Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región ...
    • Informe final y manual metodológico Amazonas 

      Cárdenas Mendoza, María de los Ángeles; Castro Carlín, Juan Francisco; Paredes Castro, Gilmer Ricardo; Vásquez Meza, Ricardo; Velásquez Cabrera, Daniel; Yamada Fukusaki, Gustavo Adolfo (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 02/10/2018)
      Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región Amazonas,
    • Informe final y manual metodológico Arequipa 

      Cárdenas Mendoza, María de los Ángeles; Castro Carlín, Juan Francisco; Paredes Castro, Gilmer Ricardo; Vásquez Meza, Ricardo; Velásquez Cabrera, Daniel; Yamada Fukusaki, Gustavo Adolfo (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 2018)
      Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región ...
    • Informe final y manual metodológico Cusco 

      Cárdenas Mendoza, María de los Ángeles; Castro Carlín, Juan Francisco; Paredes Castro, Gilmer Ricardo; Vásquez Meza, Ricardo; Velásquez Cabrera, Daniel; Yamada Fukusaki, Gustavo Adolfo (Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior PROCALIDAD, 02/01/2018)
      Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región Cusco
    • Mapas de progreso del aprendizaje comunicación: comunicación oral 

      Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2013-09)
      Este mapa describe la progresión cualitativa de las competencias de comunicación oral. Dichas competencias consisten en producir diversos textos orales, y escuchar comprensivamente los mensajes implícitos y explícitos de ...