Search
Now showing items 1-6 of 6
2do Taller - Acreditación de CETPRO
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2012-07-06)
Importancia de la acreditación de los CETPRO, y descripción de los procesos conducentes a tal fin.
1er Taller - Acreditación de instituciones educativas de EBR
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2012-07-06)
Diversidad y calidad educativa para todos: Interculturalidad, equidad e inclusión.
Calidad e integralidad de los aprendizajes: pertinencia y desarrollo integral.
Hacia una cultura evaluadora: Evaluación para la mejora continua
3er Taller - Acreditación de Institutos Superiores Pedagógicos y de Salud
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2012-07-06)
Describe el modelo de calidad de educación adecuado y su importancia para los Institutos de enseñanza superior pedagógicos y de salud.
5to Taller - Acreditación de Carreras Universitarias
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2012-07-06)
Descripción de los procesos de acreditación de las instituciones de educacipon superior en el Perú
Educación Superior en el Perú: Retos para el aseguramiento de la Calidad
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, 2012-05-24)
Provee un diagnóstico actualizado y comprensivo de la situación de la calidad de la educación superior en el Perú e identificar los principales desafíos que enfrenta su proceso de mejora. Con este fin, el resto del documento ...
Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de Centros de Educación Técnico Productiva: formación de capital humano para el desarrollo sostenible, la competitividad, la vida activa y el trabajo.
(Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, 2012-01-02)
Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de Centros de Educación Técnico Productiva: formación de capital humano para el desarrollo sostenible, la competitividad, la vida activa y el trabajo.